MONTA TU HERBOLARIO

Todo el asesoramiento que necesitas para abrir tu herbolario

¡Haz tu propia marca blanca!

¿Estás pensando en abrir un herbolario?

foto 0

Somos una empresa con más de 20 años de experiencia en el mundo de la distribución de suplementos naturales. Durante estos años, hemos observado cuáles son las claves que hacen más probable que una herboristeria tenga éxito.

Obviamente, para que un negocio funcione, además de la suerte, es necesario tener en cuenta varios factores clave. En este sentido, nuestro trabajo consiste en minimizar la necesidad de tener suerte y maximizar las probabilidades de éxito, centrándonos en todas aquellas partes del negocio que dependan de nosotros.

¿Cuáles son los requisitos para montar un herbolario?

foto 1

Los requisitos necesarios para abrir un herbolario en España pueden variar según el municipio en el que se vaya a establecer. Sin embargo, existen ciertos requisitos comunes que son obligatorios, como la instalación de luz de emergencia, la señalización de la salida de emergencia y la presencia de un extintor, entre otros.

Para obtener la licencia de apertura, es necesario contactar con un arquitecto técnico que se encargue de tramitarla, así como con un gestor administrativo que registre la tienda en el ayuntamiento. Además, es obligatorio darse de alta en el registro sanitario y obtener el carnet de manipulador de alimentos correspondiente.

Nuestro consejo es buscar un local comercial pequeño (de menos de 50 m2) que no requiera de reformas. Muchos municipios no exigen tantos requisitos en establecimientos pequeños, como por ejemplo la obligación de contar con un baño para personas con discapacidad en herbolarios con un local menor a X m2. Si no se realiza ninguna reforma, no se necesitará una licencia de obras, lo que facilitará el trámite.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la apertura de un local dependerá del criterio del inspector, quien podrá exigir requisitos adicionales en función de la normativa vigente.

¿Es rentable montar un herbolario?

La respuesta corta es sí. La respuesta larga es que sí, pero siguiendo algunas condiciones o puntos clave.

Puntos clave para que un herbolario sea rentable

Gatos fijos

foto 2

El primer punto a tener en cuenta es, como ya hemos dicho antes, el tamaño del local. Si el local es pequeño, las licencias, informes, etc., tendrán un costo de unos 500€ (aunque nosotros hemos llegado a abrir un herbolario por 280€, es mejor destinar unos 500€ de tu presupuesto a este apartado para ser más realistas).

Además, un local pequeño suele tener menos gastos de alquiler, calefacción, etc. Los primeros meses son críticos, y cada euro cuenta. Para que tu herbolario sea rentable y no abandones antes de recoger los frutos, tienes que gastar lo mínimo.

Veamos un ejemplo de por qué es importante ahorrar cada euro:

Si tenemos un local de 300€ de alquiler (363€ con IVA), unos gastos en luz, agua, internet, etc., de 100€, 50€ de autónomos (suponiendo que es la primera vez que eres autónomo, si no son 300€) y otros 100€ de gastos varios, nos hace un total de unos 600€ de gastos fijos.

En cambio, si tenemos un local grande de 600€ de alquiler (726€ con IVA), unos gastos en luz, agua, internet, etc., de 120€ (mayor tamaño siempre son más gastos), 50€ de autónomo y otros 120€ de gastos varios, nos hace un total de unos 1000€ de gastos fijos.

Si eres capaz de sacar un beneficio limpio de 800€ el primer mes en el primer caso, te quedarías con 200€ para ti. Es poco, pero si no estás dispuesto a pasar por esto, lo de ser autónomo no es lo tuyo. En el segundo caso, tendrías que poner 200€ de tu bolsillo, lo que a nivel psicológico afecta bastante. Al final, esto es cuestión de aguantar, y para ello, el estado anímico es lo más importante.

Lo más importante que tienes que pensar es que, por muy grande que sea tu herbolario, por muchas marcas que tenga y por mucho stock que tengas, nunca podrás competir con los grandes gigantes de internet. Lo único que conseguirás es tirar productos caducados y perder dinero.

Inversión inicial

Aunque este apartado lo desarrollaremos más adelante, cabe destacar que otra ventaja de un local pequeño es que la inversión inicial es menor. En un local grande, vamos a tener que invertir en muchos productos para que parezca lleno, y eso es un error muy grande. Cuando montas un herbolario, tienes que tener en cuenta dos cosas: la primera es que aún no eres un experto y, por tanto, no vas a tener la habilidad de sacar muchos productos; y segundo, esos productos van a caducar y se van a comer tu beneficio. Por ello, lo ideal es un local pequeño que parezca lleno con poco producto antes que un local enorme totalmente vacío.

Competencia

foto 3

Uno de los mayores errores que se pueden cometer es intentar competir con grandes competidores que siempre podrán vender más barato. Cuando alguien está pensando en abrir un herbolario, piensa en poner las marcas típicas, y eso es el principio del fin. Estas marcas se venden en internet por precios que nunca podrás competir.

Seguramente, pensarás que estas marcas son más fáciles de vender por ser conocidas y que la gente las comprará más fácilmente. Y esto es cierto, por eso están en internet al mismo precio que tú se las compras al distribuidor. Pero no te engañes: la mayoría de la gente compra lo más barato posible sin importarle el negocio local.

Por ello, nosotros trabajamos con nuestra marca y damos exclusividad de zona. Esto significa que nadie podrá quitarte a tus clientes, ni internet, ni otra tienda, ni nadie. Además de nuestra marca, también ofrecemos la posibilidad de fabricar tu propia marca, es decir, nuestro producto con la etiqueta que elijas y tu logo.

En la práctica, esto no suele tener ninguna ventaja en comparación con trabajar nuestra marca. Tiene las mismas ventajas, pero los problemas legales los tendrás que resolver tú (no es nada del otro mundo, normalmente tendrás que invertir unos 3000€ anuales en abogados para reclamaciones de marca y cosas por el estilo).

Por ello, a no ser que ya tengas un herbolario consolidado, mi consejo es que trabajes con nuestra marca y te ahorres problemas.

¿Cuánto cuesta abrir un herbolario?

foto 4

Vamos a suponer que has seguido nuestro consejo y has elegido un local pequeño. Como hemos dicho antes, cada euro cuenta, y lo ideal es que montes la tienda con el mínimo presupuesto.

Por ello, si tienes un mínimo de habilidad, mi consejo es que fabriques tú mismo el mobiliario de la tienda. Puede parecer una locura, pero la realidad es que podrás montar la tienda con todos los muebles, ordenador, licencias, etc., por unos 1000/1200€.

Una de las ventajas de hacer esto, aparte de ahorrar cada euro, es que conseguirás que tu negocio sea único, propio y tenga tu esencia. Es más trabajoso, pero nadie tendrá un herbolario como el tuyo, y eso es un punto muy importante.

Bien, ya hemos visto que por 1200€ tienes tu herbolario vacío, y que los gastos mensuales van a ser unos 600€. Mi consejo es que, además, tengas ahorrado en el banco un año de gastos fijos, es decir, 600 x 12 = 7.200€. Esto es porque montar un herbolario es un negocio lento.

Hay que tener en cuenta que la gente tiene que confiar en ti, y al final, son productos que ingerimos y que pueden afectar a nuestra salud. Por ello, lo más probable es que hasta que no pase un año, las cosas irán lentas. Aunque también es verdad que, al ser un negocio lento de arrancar, si se trabaja bien, será un negocio que una vez funcione, será difícil que cierre.

Continuando con el presupuesto, vemos que para empezar, sin ningún producto, necesitas un presupuesto de unos 1.500€. Veamos ahora cuánto cuesta llenarlo de productos.

Foto congreso

Según nuestra filosofía, lo ideal es que no pongas muchos productos. Para que te hagas una idea, cada estantería que ves sería una inversión de unos 1.000€. Mi consejo es que empieces con 2 o 3 estanterías, es decir, con 2.000 o 3.000€ en productos. Puede parecer poco, pero siendo realistas con tus conocimientos iniciales y habilidad, y la cantidad de clientes que irán a tu tienda al principio, con esa cantidad de producto podrás solucionar los problemas del 90% de tus clientes.

Obviamente, con qué productos vas a trabajar es en lo que nosotros te asesoraremos. Te vamos a indicar los productos más versátiles y los que se utilizan más. En el caso de que aparezca algún cliente con un problema específico que no puedas solucionar con tus conocimientos y los productos que tienes, ofrecemos un servicio de consulta online para ayudarte. Lo podrás encontrar en la misma web donde podrás hacer el pedido. Además, también podrás encontrar el currículum de nuestro asesor.

Así pues, como respuesta a cuánto cuesta abrir un herbolario, podríamos decir que serían 1.500€ de acondicionamiento de local más 3.000€ en productos, lo que daría un total de 4.500€. Podemos redondear esta cifra en 5.000€ para ir sobre seguro.

Si además queremos estar seguros de que somos capaces de aguantar por lo menos un año, estaría bien tener un colchón de unos 7.000€, como hemos visto.

Aunque siendo realistas, y si hemos hecho las cosas como os hemos recomendado, lo más probable es que no lleguemos a utilizar esos 7.000€.

Asesoramiento

foto 5

Una vez hayas abierto tu herbolario, viene la parte más complicada: tener el conocimiento necesario para sacar adelante tu negocio. Para ello, como ya hemos mencionado anteriormente, disponemos de una consulta online para atender los casos más complicados.

Además, mi consejo es que encuentres un buen asesor que te ayude a decidir qué productos trabajar. Puede parecer que la mejor opción es formarse, y esto es cierto siempre y cuando la información con la que te estés formando sea la adecuada. El problema es que muchas veces la información que se encuentra está desfasada, es una moda pasajera o simplemente está mal.

Por ello, es importante tener asesoramiento de alguien formado que además tenga una amplia experiencia. Un buen ejemplo de esto es el caso del magnesio. La mayoría de las personas recomiendan el citrato de magnesio debido a un estudio de hace más de 20 años, que resultó estar equivocado. Sin embargo, en este artículo, se muestran estudios recientes que demuestran que la mejor forma de obtener magnesio es tomando óxido de magnesio.

Encontré ese artículo gracias a nuestro asesor, quien afirmaba que, en base a su experiencia, el óxido de magnesio le había dado mejores resultados. Al ser farmacéutico, sabía la cantidad de magnesio elemental que tiene cada compuesto de magnesio y suponía que, aunque el óxido de magnesio se absorbiera menos, la mayor cantidad de magnesio elemental debería suplir esa menor absorción y, en consecuencia, hacerlo un producto más eficiente. Los estudios clínicos que se muestran en ese artículo demuestran de forma empírica su hipótesis.

Por lo tanto, es importante tener un asesor formado y con experiencia. Si no, lo único que se va a conseguir es repetir lo mismo que todo el mundo y recomendar productos menos eficientes y más caros, lo que podría afectar negativamente a tu negocio.

Últimos consejos

¿Cómo debo orientar mi herbolario?

foto 6

Nuestro consejo es que te centres en aquellos suplementos que realmente puedan ayudar a aliviar las dolencias de tus clientes.

No te distraigas con aquellos productos que se venden como la panacea y que luego se demuestran como modas pasajeras de eficacia reducida. Muchas veces, estos productos solo sirven para llenar contenedores de basura una vez que la moda haya pasado.

Además, si te enfocas en este tipo de productos, corres el riesgo de perder todas las ventas cuando las grandes superficies decidan incorporarlos.

Tampoco te centres en la alimentación. Del mismo modo que las modas, la alimentación que se consume la acaban incorporando las grandes superficies y te acabas quedando sin clientes.

Puedes tener algo de alimentación para aquellos clientes que, además de sus suplementos, les gusta comprar algunos productos alimenticios en tu herbolario. Pero definitivamente no te centres en la alimentación, porque a la larga se pierde más que se gana.

Siempre céntrate en ayudar a tus clientes con sus dolencias, porque eso es lo que de verdad van a valorar.

¿Haz tu propia marca blanca o nuestra marca?

foto 7

Como mencionamos anteriormente, es más recomendable trabajar con nuestra marca en lugar de tener una marca propia. Sin embargo, si estás decidido a trabajar con una marca propia o ya tienes un herbolario consolidado y quieres probar a trabajar con tu propia marca, te resumimos los requisitos a continuación:

  • Se requerirá un pago de 50€ para incorporar tu logo y marca en la etiqueta.
  • El pedido mínimo para la marca propia será de 100€, y los productos de alimentación y cosmética no contarán para el pedido mínimo.
  • Las unidades mínimas de cada referencia variarán entre 6 y 12 unidades, según el producto.

En caso de que prefieras trabajar con nuestra marca, estos son los requisitos:

  • No hay un pedido mínimo.
  • Puedes comprar desde una unidad, sin necesidad de almacenar grandes cantidades de la misma referencia.
  • Te asesoramos sobre cuál producto es mejor.

Si deseas obtener más información, no dudes en contactarnos y te asesoraremos en todo lo que necesites.

arriba

© 2023 - montatuherbolario.es All rights reserved. Aviso legal, política de privacidad y cookies. pedidos.dismar@gmail.com